28 años // 155 km // 3.6 metros de altura // 12.000 soldados // 302 torres de vigilancia // 20 bunkers // 2.000 perros policía // 14 pasos fronterizos // 5.000 fugitivos
La división de Berlín por el Muro de la “vergüenza” (según el bloque capitalista) o “de contención anti-fascista” (según el comunista) fue consecuencia directa de la II Guerra Mundial y el reparto entre las potencias vencedoras. Su presencia durante casi tres décadas marcó distintos modos de vida a ambos lados, dando origen a historias peculiarmente dramáticas y curiosas anécdotas protagonizadas tanto por los berlineses del este como del oeste de la ciudad.
Hoy le explicamos todo alrededor de la construcción y su desarrollo con un recorrido por el trazado que separaba el centro de la ciudad, desde el río Spree, hasta la frontera con el distrito de Wedding. El tour va más allá de la pura mercadotecnia turística e intenta reflejar la diversidad de opiniones en cuanto al origen, evolución y posterior fin de la división.
La caída del Muro vista por Vladimir Putin: